
El segundo de mis viajes a Monterrey llegó como un beso volado, una estrella fugaz, o un colibrí (¿o debería decir “como una regia linda y coqueta, una bola rápida de béisbol, o un precioso lorito color verde eléctrico posado en un árbol de la Alameda”?): de pronto y sin que estuviera realmente preparado.

¿Qué lugares turísticos de Monterrey puedes visitar en solo dos días? Pues mire usted, cuando llegamos a Monterrey, un viernes por la noche, comenzó a llover y aún así salimos y encontramos un local donde cenamos una rica torta de “trompo” (así le llaman al “pastor” en estas tierras). Al día siguiente, sábado, con el clima aún algo lluvioso, llegamos hasta la central de autobuses Monterrey, pues queríamos visitar las Grutas de García y lo lógico (pensamos) era que desde allí saliera un tour o cuando menos un transporte.

En la Central de Autobuses Monterrey nos atendió muy amable el personal de @TurismoNL (Turismo Nuevo León), a quienes explicamos el poco tiempo con que contábamos en nuestro viaje y nuestro presupuesto. Los chicos del stand de Turismo Nuevo León nos dieron sus mejores consejos y nos proveyeron de mapas y guías impresas de los lugares turísticos de Monterrey y sus alrededores.

Abordamos afuera de la Central de Autobuses Monterrey un transporte urbano (que nos cobró alrededor de $30 pesos por dos personas), y junto con nuestros compañeros de viaje regios haciendo su vida habitual, salimos hacia García. Luego de un buen tramo de paisaje urbano (me parece que, de hecho, atravesamos cuando menos un par de municipios), pasamos al lado de muchísimas industrias: ubicamos marcas de vidrio, cemento, alimentos, autos y cerámica, y así tuvimos una pequeña muestra de la enorme fuerza productiva de Nuevo León.

Todas las guías coinciden en que las Grutas de García son una parada obligatoria en Monterrey… ¡y tienen razón! La belleza de estas grutas te quita el aliento, no solo por lo imponente de sus formaciones sino desde la experiencia misma de subir en teleférico hasta su entrada, y por la vista del valle que desde el mirador se aprecia. Más tarde, ya de vuelta en el centro de Monterrey, cenamos unos ricos tacos de carne asada, no sin antes hacer un viaje en metro y caminar de noche por el Parque Fundidora.

Obviamente nos quedamos en el hotel City Express Monterrey Nuevo Sur, sus instalaciones son de primera: súper modernas y bien equipadas. El WiFi no falló en ningún momento, las camas son comodísimas y la decoración de las habitaciones es minimalista. Otra gran ventaja que ofrece el hotel City Express Monterrey Nuevo Sur es su excelente ubicación, apenas a 10-15 minutos del Parque Fundidora, a 5 minutos del Tecnológico de Monterrey y su estadio, y cerca de todo tipo de restaurantes, bares, cines y más.

El segundo y último día de nuestra estancia, Monterrey nos regaló un día soleado y hermoso, así que luego de desayunar en City Express Monterrey Nuevo Sur, salimos corriendo rumbo al Parque Fundidora, rentamos bicicletas, pasamos rápidamente por los espacios culturales del parque, y luego caminamos a lo largo de los 2.5 kilómetros del lindo Paseo Santa Lucía hasta la Macroplaza. Ahí nos encaminamos hasta el MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey), donde apreciamos una exposición temporal de Stanley Kubrick.

No podíamos irnos de Monterrey sin probar el típico cabrito de la región, así que por la cercanía y el poco tiempo que nos quedaba en la ciudad nos decidimos por el Rey del Cabrito. Nos atendieron muy bien y nos recibieron con unos ricos “frijoles con veneno” (un asado de puerco con chile mezclado con frijoles molidos), que comimos mientras con asombro recorríamos con la vista el lugar, decorado con una combinación de leones, antílopes y otros animales salvajes disecados, fotografías del dueño del local acompañado por personajes de la farándula, el deporte y la política mexicanos, luces neón y candelabros de cristal: alegre kitsch norteño coronado por el aroma del cabrito asándose a la entrada del restaurante.

Queda mucho por descubrir en Nuevo León: dar una vuelta en bicicleta en Chipinque, visitar la Cascada Cola de Caballo y aventarme del bungee, conocer Bustamante y sus grutas, o volar en parapente sobre el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y la Presa Rodrigo Gómez… pero ya será en otra oportunidad. ¿Tú qué me recomiendas hacer en Monterrey?

Enorme!! 😉
El pan de elote regio esta buenísimo, la verdad si vas a visitar Monterrey lo ideal seria arreglar una fecha pronta un concierto para disfrutar de los buenos eventos y ademas visitar las imperdibles cascadas de la cola de caballo, el agua esta heladisima pero sabrosa 😉
ufff maravilloso, cuando fui me quede en el royal courts, y a visitar el parque fundidora, el museo de arte, buen lugar para visitar.
http://bwroyalcourts.com/
la nota que publicaste me fue demasiado util, voy a aprovecharla y mandarsela a un amigo por fb que estaba buscando lo mismo, muchas gracias por compàrtir la data 😀